FNX Arquitectos, Proyectos.

El Muro de Tapial

En la búsqueda de métodos de construcción sostenibles y eficientes, muchas veces miramos hacia el futuro en busca de innovaciones tecnológicas. Sin embargo, algunas de las soluciones más efectivas y respetuosas con el medio ambiente se encuentran en el pasado. El muro de tapial, una técnica de construcción milenaria, es un ejemplo perfecto de cómo la sabiduría ancestral puede ofrecer respuestas a los desafíos actuales. En este blog, exploraremos las ventajas del muro de tapial y su uso en la arquitectura contemporánea.

Leer más »

Arquitectura Comercial: Protech Films, Ciudad Obregón, Sonora,

En regiones con climas extremos, como Ciudad Obregón, Sonora, el diseño arquitectónico debe ser una respuesta inteligente a las condiciones ambientales. Con temperaturas que pueden superar los 40°C durante gran parte del año, la arquitectura en esta zona no solo debe ser funcional y estética, sino también eficiente en términos térmicos y energéticos. El Proyecto de Protech Films, ubicado en la calle California, es un ejemplo destacado de cómo la arquitectura comercial puede adaptarse a un clima cálido y seco, utilizando técnicas tradicionales como el muro de tapial y soluciones modernas para crear un espacio confortable y sostenible.

Leer más »

Arquitectura Hotelera

Los hoteles resorts representan uno de los mayores desafíos dentro de la arquitectura comercial y turística. No solo deben ofrecer hospedaje, sino que también deben integrar experiencias, confort y sostenibilidad, creando destinos que atraigan a turistas nacionales e internacionales.

Leer más »

Rescate del Patrimonio Arquitectónico en Ciudad Obregón

La arquitectura no solo es una disciplina de diseño y construcción, sino también un reflejo de la identidad de una ciudad. En Ciudad Obregón, Sonora, la historia arquitectónica está en riesgo debido a la demolición y el abandono de sus edificaciones más emblemáticas. A pesar de su valor cultural, muchos de estos edificios han sido ignorados, perdiendo la oportunidad de integrarlos en el desarrollo urbano moderno.

Leer más »

Arquitectura Hospitalaria

Los hospitales de oncología representan una de las tipologías más complejas dentro de la arquitectura hospitalaria. Su diseño debe considerar no solo la optimización de los espacios y el confort de los pacientes, sino también la incorporación de tecnologías avanzadas para el diagnóstico y tratamiento del cáncer. Esto implica desafíos específicos en la planificación de áreas de radioterapia, resonancia magnética y rayos X, donde la seguridad radiológica es un factor crítico.

Leer más »

Rescate "Primaria Adalberto L. Salcido"

El edificio correspondiente a la Primaria Adalberto L. Salcido, ubicado en la calle Campeche casi con calle R. E. Calles (calle 200), es un testimonio vivo de la historia educativa y social de Ciudad Obregón. Construido aproximadamente en 1960 por el Club de Leones de Ciudad Obregón, en colaboración con el Comité Administrador del Programa Federal de Construcción de Escuelas (CAPFCE, hoy ISIE), este inmueble ha sido parte fundamental del desarrollo comunitario durante más de seis décadas.

Leer más »

Casa Rural: Un Refugio Sostenible y Conectado con su Entorno

En un mundo cada vez más urbanizado, las casas rurales representan una oportunidad única para reconectar con la naturaleza, la tradición y la esencia de lo local. Estas viviendas no solo son un refugio para quienes buscan escapar del ritmo acelerado de la ciudad, sino que también pueden convertirse en un ejemplo de arquitectura sostenible y consciente. En este blog, exploraremos los beneficios de utilizar materiales locales en la construcción de una casa rural, así como su impacto en el contexto urbano y socioeconómico de la región.

Leer más »

Sewa Auditorio

Los auditorios han sido, desde la antigüedad, espacios fundamentales para la expresión cultural, artística y educativa. Desde los anfiteatros griegos hasta los modernos centros de espectáculos, su diseño ha evolucionado constantemente, adaptándose a las necesidades tecnológicas y humanas.

Leer más »

Casa Brutalista-Minimalista

Cuando se trata de diseñar una casa para un soltero, la clave está en la funcionalidad, la privacidad y la estética. En este blog, exploraremos un diseño arquitectónico que combina el brutalismo y el minimalismo para crear un espacio único en un terreno compacto de 10x10 metros. Esta casa no solo economiza recursos, sino que también celebra la belleza de los materiales aparentes, la geometría precisa y la ausencia de ornamentos innecesarios.

Leer más »

Estética y Veterinaria Canina

El diseño arquitectónico de los espacios destinados al cuidado de mascotas ha evolucionado significativamente en los últimos años. No se trata solo de crear ambientes funcionales para la atención veterinaria o la estética canina, sino de garantizar el bienestar de los animales a través de un diseño pensado en su comodidad, seguridad y reducción del estrés.

Leer más »

Arquitectura Inclusiva

La arquitectura no solo da forma a nuestros espacios, sino que también influye en la manera en que interactuamos con el mundo. Para las personas con discapacidad, el diseño de una vivienda accesible es mucho más que una cuestión de comodidad; es un elemento clave para su autonomía, bienestar y dignidad. Sin embargo, en muchas ocasiones, la accesibilidad es vista como un aspecto secundario o una adaptación posterior a la construcción, cuando en realidad debería ser un principio rector desde el inicio del diseño arquitectónico.

Leer más »

Colaboraciones con SAXZ.

Proyecto Yaqui

En el mundo de la arquitectura y la construcción, cada decisión cuenta. Desde el diseño hasta la ejecución, cada paso debe ser cuidadosamente planificado para garantizar no solo la funcionalidad y estética de un proyecto, sino también su viabilidad legal, su eficiencia energética y su valor a largo plazo. En este blog, exploraremos tres aspectos fundamentales que todo propietario, arquitecto o inversionista debe considerar antes de construir: el deslinde de terrenos, la orientación en la arquitectura y la plusvalía de un terreno. Además, compartiré un ejemplo práctico de cómo estos elementos se aplicaron en un proyecto reciente en colaboración con la inmobiliaria SAXZ en Ciudad Obregón, Sonora, México.

Leer más »

Tienda Comex Zaragoza

En el mundo de la construcción, cada proyecto comienza con una fase crucial que a menudo pasa desapercibida: las demoliciones previas. Esta etapa, aunque no siempre visible, es fundamental para sentar las bases de cualquier obra. Sin embargo, no está exenta de desafíos, desde problemáticas técnicas hasta costos imprevistos. En este blog, exploraremos la importancia de las demoliciones, los retos que conllevan y por qué es esencial tener claras las necesidades del cliente antes de construir. Además, compartiré un ejemplo práctico de cómo abordamos estas situaciones en un proyecto reciente en colaboración con la inmobiliaria SAXZ en Ciudad Obregón, Sonora, México.

Leer más »

Tienda Comex 200

En el mundo de la arquitectura y la construcción, cada proyecto comienza con una base sólida, literal y figurativamente. El estudio de mecánica de suelos es una etapa fundamental que no solo garantiza la estabilidad y seguridad de una estructura, sino que también previene riesgos que podrían afectar a terceros durante la ejecución de la obra. En este blog, exploraremos la importancia de este estudio y las medidas para evitar daños a propiedades vecinas, tomando como ejemplo un proyecto reciente en colaboración con la inmobiliaria SAXZ en Ciudad Obregón, Sonora, México: el diseño y construcción de la tienda Comex 200.

Leer más »

Tienda Comex Chihuahua

Construir en el corazón de una ciudad, especialmente en zonas concurridas, es un desafío que combina complejidades técnicas, logísticas y normativas. Estas áreas, caracterizadas por su alta densidad poblacional, tráfico intenso y limitaciones de espacio, requieren un enfoque especial para garantizar que los proyectos se ejecuten de manera segura, eficiente y con el menor impacto posible en la comunidad. En este blog, exploraremos las problemáticas de construir en zonas céntricas, la importancia de cumplir con las normas de seguridad y cómo abordamos estos retos en un proyecto reciente en colaboración con la inmobiliaria SAXZ en Ciudad Obregón, Sonora, México. El proyecto consistió en la construcción de un local comercial para la compañía Comex, ubicado en las calles Chihuahua y Noreelección.

Leer más »

Diseño de Jardin TecMed

El diseño de jardines es mucho más que un elemento decorativo; es una forma de conectar los espacios construidos con la naturaleza, creando ambientes que no solo son visualmente atractivos, sino también funcionales y sostenibles. En regiones como Ciudad Obregón, Sonora, donde el clima es árido y las condiciones ambientales pueden ser desafiantes, el uso de especies endémicas se convierte en una estrategia clave para diseñar jardines que sean resistentes, de bajo mantenimiento y respetuosos con el ecosistema local. En este blog, exploraremos la importancia del diseño de jardines y el uso de especies nativas, tomando como ejemplo un proyecto reciente en colaboración con la inmobiliaria SAXZ para la compañía TECMED en Ciudad Obregón.

Leer más »

Laborarotio Licea

El diseño de laboratorios es una disciplina especializada que requiere un equilibrio perfecto entre funcionalidad, seguridad y eficiencia. Ya sea para análisis clínicos, investigación científica o desarrollo tecnológico, un laboratorio bien diseñado debe cumplir con estándares rigurosos y adaptarse a las necesidades específicas de sus usuarios. En este blog, exploraremos los aspectos clave del diseño de laboratorios, desde la selección de materiales adecuados hasta el cálculo de instalaciones especializadas. Además, compartiremos un ejemplo práctico de un proyecto reciente en colaboración con la inmobiliaria SAXZ en Ciudad Obregón, Sonora, México: la construcción de un laboratorio de análisis clínicos para la compañía Licea, ubicado en las calles Michoacán y Noreelección.

Leer más »

Crea tu propia página web con Webador