Explorando el Interiorismo de IZLAH

Publicado el 20 de agosto de 2020, 3:54

Un Viaje a la Tradición

Japonesa del Té

Sala de juntas

En el mundo del diseño interior, cada proyecto es una oportunidad para contar una historia, y el proyecto de IZLAH no es la excepción. Ubicado en Ciudad Obregón, Sonora, este espacio busca fusionar la tradición japonesa del té con un enfoque moderno y elegante, creando una experiencia única para sus visitantes.

El Concepto: Hanami y la Ceremonia del Té

El concepto central de IZLAH se inspira en el hanami, una celebración tradicional japonesa que tiene lugar bajo los cerezos en flor. Durante esta festividad, amigos y familiares se reúnen para disfrutar de comida y bebida mientras contemplan la belleza efímera de las flores de sakura. Este concepto se traslada al diseño interior, donde se busca crear un espacio que invite a la reflexión y al disfrute de una taza de té, rodeado de elementos que evocan la naturaleza y la cultura japonesa.

La flor de sakura, símbolo de inocencia, belleza y renacimiento, juega un papel fundamental en la identidad de la marca. Representa no solo la feminidad, sino también la fortaleza y la elegancia, valores que IZLAH desea transmitir a través de su diseño.

El Espacio: Arquitectura Introspectiva

El edificio que albergará a IZLAH se encuentra en una zona en transición, donde lo residencial está dando paso a lo comercial. Con dos plantas, el proyecto se enfoca en la segunda planta, que será intervenida para crear un ambiente que refleje la esencia de la marca.

Uno de los desafíos del diseño fue la orientación del edificio, que recibe luz solar directa durante gran parte del día. Para contrarrestar esto, se propuso una solución arquitectónica basada en la arquitectura introspectiva, un concepto que busca crear un refugio del mundo exterior, invitando a los visitantes a estar "aquí y ahora". Esto se logra mediante el uso de celosías triangulares que filtran la luz, creando un juego de texturas y sombras que añaden profundidad al espacio.

En el exterior, un volumen rosa representa la feminidad y la hoja de sakura, mientras que un muro pantalla blanco simboliza el agua, y la celosía, las hojas de té. Estos elementos no solo cumplen una función estética, sino que también refuerzan la conexión con la tradición del té.

Fachada principal, vista nocturna.

El Interior: Un Ambiente de Serenidad y Elegancia

El interior de IZLAH está diseñado para evocar una sensación de calma y serenidad, inspirada en la ceremonia del té japonesa. La paleta de colores seleccionada incluye tonos rosados que representan la fuerza femenina, combinados con colores vibrantes que añaden un toque de modernidad y versatilidad. La madera, en sus diferentes tonalidades, aporta calidez y conexión con la naturaleza, mientras que la iluminación cuidadosamente planificada resalta los detalles y crea un ambiente acogedor.

El mobiliario y los objetos decorativos han sido seleccionados para complementar este ambiente, con un enfoque en la elegancia y la funcionalidad. Cada detalle, desde los materiales hasta la disposición de los espacios, ha sido pensado para transportar a los visitantes a un mundo donde la tradición y la modernidad se entrelazan.

Interio lobby

Sala de té 1

Sala de té 2

La Marca: IZLAH, Guía hacia una Experiencia Única

El nombre IZLAH, que significa "guía" en árabe, refleja la misión de la marca: guiar a sus clientes hacia una experiencia sensorial única. El logotipo, con su combinación de tipografías y colores en blanco y negro, transmite elegancia y sofisticación, mientras que la tipografía sencilla y legible asegura que el mensaje sea claro y directo.

Conclusión

El proyecto de IZLAH es un ejemplo de cómo el diseño interior puede trascender lo funcional para convertirse en una experiencia emocional. A través de la integración de elementos culturales, materiales naturales y un enfoque en la estética, este espacio no solo ofrece un lugar para disfrutar de una taza de té, sino que también invita a sus visitantes a sumergirse en un mundo de tradición, elegancia y serenidad.

Si alguna vez te encuentras en Ciudad Obregón, no dejes de visitar IZLAH y vivir esta experiencia única que combina lo mejor de dos mundos: la tradición japonesa y el diseño contemporáneo.

Fachada principal, Dia

Créditos:

  • Diseñadores Arquitectos: Jose Javier Miranda Isiordia y Jesús Orlando Rores Castelo 

  • Fecha del Proyecto: 20 de Agosto 2020

Este proyecto es un testimonio del poder del diseño para transformar espacios y crear experiencias memorables. ¡Gracias a todos los involucrados por hacer posible este viaje cultural y sensorial!

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios

Crea tu propia página web con Webador